Ing. Agr. Henry Moriya Director

M.Sc. en Economía Agrícola, Purdue University, USA. Vice Ministro de Agricultura del MAG, periodo 2008-2009. Especialista en Desarrollo económico y territorial con enfoque de Cadenas de Valor y Alianzas Públicos Privadas para GIZ, KfW, USAID, DGRV, ICCO, BM, BID, JICA, FIDA, FAO, IICA y otras entidades internacionales de desarrollo económico rural.
Profesional de reconocida trayectoria en el sector agrario del país, con prestigio en el ámbito del desarrollo y la cooperación técnica y financiera internacional. Consultor internacional con experiencia en Latinoamérica, África y Asia.
Henry Yasuo Moriya Fujikatsu es Ing. Agrónomo por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), habiendo culminado como el mejor egresado de su promoción. Es Máster en Economía Agrícola con énfasis en Agronegocios y Finanzas por la Purdue University – West Lafayette, Indiana, EEUU y Especialista en Evaluación de Impacto Ambiental por la UNA.
Además, realizó cursos y participó en seminarios, congresos y talleres relacionados a plataformas de commodities, Cadenas de Valor, metodología de Valuelinks, desarrollo sustentable, logística empresarial, desarrollo rural, ordenamiento territorial, sistemas de información geográfica, Investigación, Innovación y transferencia de tecnología, gestión de la calidad, gestión de riesgos, cambio climático. Ha dictado conferencias y realizado publicaciones tanto a nivel nacional como internacional. Además, es docente en Universidades Públicas y Privadas del país. Trabajó como Asesor Técnico en la Dirección de Planificación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), donde luego fue nombrado Vice-Ministro de Agricultura y asumió el cargo desde el año 2008 hasta el 2009. En su experiencia profesional, ha adquirido experiencias en formulación de programas y proyectos de desarrollo rural, formulación de políticas y programas de fortalecimiento institucional, potenciación de agronegocios, estudios de factibilidad para proyectos agroindustriales, planes estratégicos y de negocios, ciclo de proyectos de entidades como BM, BID, GIZ, USAID, KfW, DGRV e ICCO, procesos de certificación de agricultura y forestería sustentable, asesoramiento gubernamental en programas de Cadenas de Valor, reducción de pobreza, competitividad sistémica, análisis de riesgos climáticos, estudios de evaluación ambiental, entre otros.
Fue Gerente y Asesor de varias empresas privadas dedicadas a diversas actividades agropecuarias. Fue Director adjunto del Programa Paraguay Productivo de la USAID, implementado más de 20 acuerdos de alianzas público privadas de inclusión competitiva de las familias campesinas a las Cadenas de Valor. Participó como miembro del equipo consultor de la “Primera Comunicación Nacional a la Convención marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático del Paraguay. Lideró el equipo de consultores internacionales para el análisis y mejoramiento de la producción de la agricultura familiar en la cadena de algodón agroecológico del semiárido brasilero para la ONG holandesa ICCO. Además, trabajó como Consultor Internacional Senior de varios proyectos del Banco Mundial (Mozambique), BID (Colombia, Chile), ICCO (Brasil), GIZ (Tajikistán, Perú, Ecuador), IICA (USA), FAO y GFRAS. Actualmente se desempeña como Director de A-Fines donde es responsable de la Unidad de Servicios Financieros, Cadenas de Valor inclusiva y desarrollo del Sector Privado. Se encarga de las negociaciones en proyectos como nexo entre el equipo consultor y las entidades de cooperación KfW, DGRV, JICA, BM y PNUD.